Artistas textiles: Folk Fibers

wynnmyers-1

Hoy me gustaría que conocieses Folk Fibers, la marca de textiles de Maura Grace Ambrose. Como es lógico, lo primero que llamó mi atención cuando la conocí fueron sus obras. Y lo segundo, y creo que va irremediablemente unido a lo primero, fue conocer un poco de su manera de vivir. Se formó como diseñadora textil, aunque durante una época trabajó como profesora de escuelas infantiles, como agricultora en plantaciones de cultivos orgánicos. Antes de asentarse en la granja sureña donde vive con su marido y su preciosa niña, se dedicó a viajar a lo largo de Estados Unidos, supongo que para empaparse de la historia y la cultura del país.

maura_flag
maura_teepee

 

En sus quilts se aprecia esa fuerte vinculación con su tierra, con la artesanía y el folklore americano. Mucha de la historia textil que conozco corresponde exactamente con el patchwork y el acolchado de los quilts de Norteamérica. Siempre me ha fascinado la importancia que le dan a las colchas de patchwork en las familias americanas y Folk Fibers para mí representa exactamente esa tradición.

Como algunos de los quilters a los que sigo, Maura ha combinado dos actividades: la del quilting o acolchado y la del teñido de textiles con sustancias naturales. La mayoría las obtiene ella misma en su granja de Austin, Texas: indigo, cochinilla, pieles de nuez, de cebollas… Tal como ella misma comenta en su web, se siente orgullosa de utilizar siempre fibras y productos naturales, que nos transmiten una vida más conectada con la naturaleza, más cuidadosa con ella, y nos hacen sentirnos mejor.

Sus quilts son sencillos en el diseño, pero complejos en el concepto. Combina las telas teñidas con otras, tanto nuevas como vintage, generalmente de colores lisos, que transmiten una imagen atemporal. Muchos de los patrones, sin embargo, son tradicionales, como las estrellas, el log cabin o el flying geese. A mí esa combinación de modernidad y tradición me fascina.

Las piezas de sus colchas están unidas a máquina, pero el acolchado siempre lo hace a mano. Para poder producir los grandes quilts que puedes ver en su tienda, trabaja con mujeres cosedoras de la zona que le ayudan en ese proceso tan lento y laborioso del acolchado. Una vez más, introduce una de las antiguas tradiciones de la elaboración de quilts: el trabajo en comunidad, entre mujeres que tenían o creaban lazos de amistad.

Para terminar, me gustaría recoger unas palabras suyas, que me he tomado la libertad de traducir, y que hago mías sin cambiar ni una coma:

Mi pasión por el acolchado está enraizada en el amor y la belleza que se logra con la costura a mano. El arte del acolchado a mano lleva más tiempo, pero los resultados son mejores y más valiosos que los de un acolchado a máquina. El acolchado a mano añade una belleza única, que será atesorada como una valiosa herencia y transmitida a las generaciones futuras.

26050609_000_a

26050625_000_a_1_grande
dark-star-front-page_1024x1024

all-3-boxes

balanced-and-ready

quilt-9_1024x1024

van-shibori-full_1

dye-swatches
fabric-labeled-folded
indigo_grid_4-web_grande
·

front-full_203d41d7-131b-491f-baa3-8a499629ef14_1024x1024

front-page-diamond-cabin_1024x1024
front-page-flying-geese_1024x1024
front-page-pillow_1_grande
house-27_grande

front-page-denim-strip_1024x1024

photo

 

Fotos de Gustav Schmiege, Wynn Myers y Maura Grace Ambrose, cortesía de la artista.

+

Web de Folk Fibers

Instagram (¡favoritísimo!)

Facebook

¿Qué te han parecido los quilts de Folk Fibers? ¿Pondrías alguno de ellos en tu casa?

 

Si te ha gustado, me haría muy feliz que lo lanzaras al mundo desde tus redes sociales, usando uno de estos botoncitos 😊 👇