En el balcón
Lo primero que hacemos las niñas y yo en verano cuando nos levantamos es salir al balcón, a olisquear el ambiente. Incluso aunque estén cayendo unas gotas, como hoy.
Como os conté en su día, le he dado muchas vueltas a la idea de cerrarlo en la reforma que vamos a hacer en casa. Prácticamente había decidido prescindir de él, pero con la llegada del buen tiempo me han vuelto las dudas. Y creo que vuestras opiniones en ese post también me ayudaron a recordar el valor de lo que ahora tengo. En un principio, lo que más pena me daba perder eran las plantas. Ahora que ya me he acostumbrado a esa idea, veo lo que de este espacio añade a la casa en realidad, por pequeño que sea: es un punto de conexión con la vida exterior, con los elementos, incluso con las desagradables lluvia y frío, que te hace conectar con el aire y hasta los animalillos que nos rodean. Y aunque pensase que sí, creo que esa sensación nunca la puede dar una ventana, por amplia que sea.
Este verano he pasado un par de atardeceres asomada al balcón con amigas, de cháchara, como se hacía en los pueblos, y viendo volar a las golondrinas que siempre se dan unas vueltas a última hora del día por el patio de manzana al que da el balcón.
Así que aquí sigo, pensando. A veces cuesta mucho saber lo que en realidad queremos.
///
Some pictures of my balcony this summer. I love it, but I don’t know exactly what to do with it when I make some mayor changes at home.
Como ya comenté el otro día, soy un poco culo inquieto para esto de la imagen y la organización del blog y ya le estoy dando vueltas a una nueva plantilla. El año pasado ya hice un cambio grande al marcharme de Blogger, pero ahora me apetece darle otro aire. Así que, de aquí a un par de días voy a dejarlo parado, en modo mantenimiento, por lo que queda de mes. Mejor tener muchos invitados mientras recogemos la casa, no vayamos a estropear algo… ;)
¡Nos vemos cuando acabe agosto con aires renovados!
¡¡¡Disfruta del verano que aún tenemos por delante!!! Y no te olvides de volver!
10 Ago, 2014 @ 23:11
¿Y dónde ibas a cuidar de todas tus plantas?
No sé, la verdad es que es una decisión difícil de tomar pero creo que yo lo seguiría manteniendo por aquello del «olisqueo humano y gatuno»
Un beso, felices días y a la vuelta estaré por aquí, seguro.
Pásalo bien.
14 Ago, 2014 @ 16:17
Pues creo que voy a tener muchas menos plantas. Ya me está resultando hasta difícil mantener bien tantas. Lo del «olisqueo», un lugar para integrar el exterior en la casa, es lo que más me tira a mí también.
+++ besos
10 Ago, 2014 @ 23:22
montse no cierres la terraza! con lo bien que se esta los dias de solete haciendo dibujos o cosiendo asi tranquilin … vale que llueva pero seguro que la vas a extrañar :(
14 Ago, 2014 @ 16:19
Ay, sí! Los días buenos compensan los malos!
Un beso, Noelia.
11 Ago, 2014 @ 00:01
Balcón si, balcón si!!!!
Que curiosidad ver que cambios haces…
14 Ago, 2014 @ 16:19
Todo muy sencillito…
11 Ago, 2014 @ 10:29
Yo voto por el sí también!
Cuando alquilaba en España lo veía imprescindible a la hora de buscar piso, aunque luego no lo usara tanto como quería. Y aquí en Edimburgo, me encantaría uno mini, aunque no lo usara ni un 1%, sólo para esos días que Lorenzo se digna a salir :)
14 Ago, 2014 @ 16:21
Pues un balcón en Edimburgo debe de ser más o menos como aquí en Galicia. Bueno, quizás aquí Lorenzo sale un poco más de un 1%… ;)
11 Ago, 2014 @ 11:34
Bueno, pues a darle duro a esa nueva imagen y te vemos a finales de mes :)
14 Ago, 2014 @ 16:21
Nos vemos!
11 Ago, 2014 @ 13:54
Hola Montse, antes que nada, gracias por visitar mi blog. Me dio mucha alegría verte por allá :)
Este post, me generó una especie de identificación :P
Obviamente que todo depende del uso (mucho o poco) que le den ustedes al balcón de tu casa. Yo, en mi departamento de Argentina (siendo que vivía en pleno centro y mi balcón era lo más cercano a un patio que podía tener, jeje), lo usaba un montón, incluso hasta le colgué una hamaca paraguaya :P. Acá en Noruega, en el primer lugar donde viví no teníamos balcón y lo sufrí ¡mucho! Ahora que tenemos una terraza balcón la disfruto a mil, y eso que el clima puede ser muy cruel por estos lares. Pero, aunque llueva (me siento debajo de la sombrilla de jardín), yo salgo a disfrutar del aire, a tomarme mi té o mis mates argentinos o a «meditar», jeje. En el otro depto. me sentía encerrada.
Yo no lo cerraría, pero eso dependerá de ustedes, y de las necesidades que tengan dentro de la casa.
Espero que las reformas queden lindas y también los cambios en el blog. Acá estaré para ver las novedades.
¡Un beso grande!
14 Ago, 2014 @ 16:24
Sí, es verdad, esa sensación de no estar encerrada en casa… Veremos lo que hacemos!
+++besos
12 Ago, 2014 @ 20:58
Ayyy pues mira.. yo se que todos acaban cerrando el balcon, por darle poco uso.. pero mira es como quien tiene una casa en el campo y todos dicen.. «que suertaza!!» Yo digo.. bueno suertaza dos dias al año que vienen buenos.. Pero cuando vienen .. se disfrutan.. Seguro a ti te faltaria tu balcon como a mi mi jardín decadente .. aunque sean dos dias..
Vuelve pronto y pasatelo bien!!
14 Ago, 2014 @ 16:27
En mi edificio todos lo han cerrado, y además tampoco creo que el aprovechamiento del espacio que han hecho sea ninguna maravilla…
Todo tiene su parte buena y su parte mala, el caso es elegir la que más le compensa a uno mismo, y no estarse siempre lamentando ni envidiando a los demás, creo yo…
+++besos