Experimentando con puntadas
¿Recuerdas que a principios del 2018 decidí proponerme una palabra como hilo conductor para todo el año y que esa palabra era la CREATIVIDAD? Mi intención es que no se quede solo uno de esos propósitos de los que nos olvidamos pronto, quizás porque en realidad lo aborrecemos, o porque no tenemos claro cómo llevarlo a la práctica. Así que también pensé en unas estrategias o proyectos que me ayudasen en el camino.
Evidentemente la creatividad no es un objetivo a conseguir en un plazo determinado de tiempo, sino que es un camino que no tendrá fin. Para mí, dar los primeros pasos y no decaer va a ser más importante que llegar a algún lugar en concreto.
Me parecía importante proponerme algún proyecto experimental distinto a todo lo que había hecho hasta el momento y que me hiciese conectar con mi faceta más artística. Coser un poco todos los días es importante para que vayan saliendo cosas. Y mucho más crear sin presiones, con objetivos creativos, pero que no respondan a un fin comercial. Las pequeñas piezas que voy a coser no responderán a ningún encargo y tampoco llegarán a la tienda.
Pero sí me apetece que esas piezas no se presenten de forma desperdigada, sino que acaben formando parte de una obra cerrada, que se lea con un discurso propio. Y nunca mejor dicho lo de «lean», porque todos estos rectángulos de tela que veis a continuación acabarán siendo «encuadernados» en forma de libro. Un libro textil donde iré plasmando técnicas, puntadas, composiciones e incluso telas que vayan pasando por mi aguja.
De vez en cuando haré algún recopilatorio por aquí, por el blog, pero mayoritariamente documentaré mis avances en Instagram. Me apetece que sea algo cotidiano e irlo retratando también de manera espontánea.
Me encantará saber qué te parece esta idea y si has hecho alguna vez algo parecido, sea con puntadas o con cualquier otra técnica creativa o actividad de tu vida.
.
Por otra parte, quería comentarte que voy a espaciar un poco las publicaciones del blog. Y no porque esté desencantada con él, como le está pasando a alguna gente últimamente, sino todo lo contrario. Me apetecen mucho los posts en los que profundizo más y creo que a ti también, por lo que veo en la repercusión que tienen cuando los publico, y eso me lleva muuuucho tiempo. Y energía, claro. Así que prefiero espaciarlos para poder dedicarles más de mí.
En Instagram y Facebook podré compartir cosas con más asiduidad y más directas, así que podremos seguir contactando tanto, o tan poco, como quieras. ¡Que la vida no nos da para todo tanto a ti como a mí, me parece!
Un abrazo,
16 Mar, 2018 @ 11:18
Magia, es la palabra que viene a mi mente al leer tus palabras. O tal vez sea conexión. Me siento en una fase parecida y también le he puesto remedio creativo, diario (esta coincidencia me resulta curiosa), y estoy en ello esperando a consolidarlo un poco para exponerlo (que lo podáis ver) pues aun me queda algún fleco que definir.
De tu proyecto me resulta súper interesante que vaya a ser formato libro <3 He imaginado un libro que se explore desde el tacto, recordándome un video de Beatrice Alemagna en el que habla de uno de sus libros ilustraso con puntadas y telas, comenta que al estar impreso los niños lo tocan mucho esperando sentir el relieve y eso es hermoso para un libro que habla de amor, que se acaricie.
Gracias por compartir desde la calidad y abogar por ella. Un abrazo enorme
13 Abr, 2018 @ 20:24
¡Muchas gracias, Ana! Al final los que estamos conectados por la creatividad acabamos coincidiendo en algunos momentos ¿verdad?
Qué bueno lo que cuentas de Beatriz Alemagna. Es hermoso.
Un abrazo.
20 Mar, 2018 @ 23:35
Me parece un proyecto precioso y me fascina ver lo que haces con las puntadas. Yo suelo verlas como un medio para unir cosas, tú les otorgas un protagonismo propio. Lo de que vayas a hacer un libro con estas piezas es una idea fantástica, y sólo espero poder tocarlo alguna vez :)
13 Abr, 2018 @ 20:28
Efectivamente, para mí van mucho más allá de ser un medio para unir cosas. Creo que para mí son signos, puntos, huellas de mi intervención sobre el soporte.
Me encantaría que lo tocaras! Espero tenerlo acabado para la próxima vez que vengas!
Besos.