Textile artist: Judith e Martin
Judy Martin es una artista textil que sigo desde hace bastante tiempo y que me gusta muchísimo. Me hace reflexionar mucho sobre el proceso creativo. Me enamora su manera de relacionarse con las telas, a través del sentido del tacto y de la vista tanto como del intelecto.
En su blog y en su web comparte con nosotros el proceso de trabajo de sus obras y también su vida familiar y los paisajes que la rodean, en Canadá.
Me gusta cómo nos transmite su manera de entender el arte, a través de citas de sus artistas favoritos, como voy a hacer yo hoy sus palabras, que he traducido al español lo mejor que he podido:
«Tal vez hay un patrón en la vida. Mis objetos hechos a mano son tan honestos y tan hermosos como me es posible hacerlos. Puede parecer que conozco el patrón, pero no. Es desconocido… pero cierto.»
«A la sencillez de mi trabajo se llega a una manera compleja.
Tiene la palabra mi herencia finlandesa y a su estética de abrazar o burlarse de las técnicas tradicionales.
Tiene la palabra la fenomenología y creo que cuando el arte textil se reduce, el toque de la mano, y el movimiento del cuerpo del fabricante se hacen más evidentes.
Tiene la palabra el virtuosismo de la mano de obra, no el trabajo duro, pero, el trabajo repetitivo cuidado.
Tiene la palabra la artesanía, la concentración absoluta, las técnicas tradicionales, el aprendizaje de nuevas habilidades, y la idea de que el trabajo en sí es lo importante, no cuántas horas lleve.
Yo misma tengo la palabra en todo lo que hago.»







Puedes seguirla a través de su blog personal y las webs donde recoge sus últimos trabajos aquí y aquí. También puedes visitar los artículos que escribe sobre sus artistas textiles preferidos en Modernist Aesthetic.
Espero que te haya gustado tanto como a mí.
(Imágenes cortesía de la autora.)
////
Judy Martin is one of my favorite textile artists. I love her works as much as the way she reflects and makes me reflect about art and the creative process. You can read her artist statement here. She talks about her art and life in Canada in Judy’s Journal and about her favorite textile artists in Modernist Aesthetic. You can have a complete view of her works along the years here and here.
I hope you like her and her work as much as I do.
(Images courtesy of the author. Thank you, Judy, for your art and your generosity.)
1 Jun, 2014 @ 22:12
thank you for a beautiful compliment, Montserrat. xx
2 Jun, 2014 @ 09:24
Thank you, Judy!
xx
1 Jun, 2014 @ 22:18
A lot of praise for Judy …. and fully deserbed !!!
I LOVE her work too ;-)
2 Jun, 2014 @ 09:25
I learn a lot from her. She is a great artist and a great person. :)
2 Jun, 2014 @ 15:07
Cuando veo el tamaño de esas obras me quedo alucinada.
Gracias por compartir.
Saludos y feliz comienzo de semana, Montse.
3 Jun, 2014 @ 09:07
Lo que hace esta mujer es impresionante.
Los quilts blancos forman parte de un proyecto de trabajo en grupo para realizar tres obras que decorasen las paredes de una iglesia. Se llama Manitoulin Circle Project. Hubo muchas manos ayudándole a coser, que se reunían periódicamente y trabajaban bajo su dirección.
Y los paneles largos son un diario que lleva haciendo desde hace varios años, cosiendo un poco cada día, más exactamente, consumiendo una madeja de hilo de bordar al día. Es como una abejita.
Besos.
4 Jun, 2014 @ 12:27
me interesa mucho su trabajo, para favoritos que va!
6 Jun, 2014 @ 14:10
Te va a gustar leerla.
4 Jun, 2014 @ 19:51
Es curioso… todas las obras que has puesto en este post me recuerdan a algo, cada una a algo diferente… es como si cada una tuvieran un origen conocido…. No sé como interpretarlo….
6 Jun, 2014 @ 14:11
¿A qué te refieres? ¿a que te recuerdan a otras obras de arte? No me extrañaría, porque me parece que es muy conocedora del arte del siglo XX…