Lienzo
¡Buenos lunes!
Hoy toca hablar un poco de costura, o algo así. Quería enseñarte la tela que utilicé para bordar las cruces que ya has visto aquí y aquí. Parece una tela de bordado más, pero en realidad es tela de lienzo de pintar cuadros. La tenía en casa desde hace años y como parece que no recupero el interés por los pinceles, y su textura me gusta mucho, decidí probarla para bordar.
Es una mezcla de algodón y lino, así que la lavé antes de empezar para que encogiera sin sustos. Me costó plancharla lo que no está escrito, y eso que probé incluso en húmedo. Y quedó con las arrugas que ves en la siguiente foto. En principio, para mis estándares no perfeccionistas, aceptable. Pero según la iba bordando, las arrugas han ido reapareciendo poco a poco como por arte de magia. Y ya no hay manera de quitarlas sin destrozar el bordado.
Vamos, que me queda todavía cantidad para usar, pero no creo que la vuelva a usar. Al menos para bordar, porque creo que le resta importancia a las puntadas. ¡Una pena!
¿Alguna bordadora o bordador por aquí que haya probado alguna vez con este tipo de tela y me pueda aconsejar?
25 Abr, 2016 @ 22:57
Yo no te puedo aconsejar sobre bordado en ese tipo de tela, pero se me ocurre que, una vez terminado, lo pongas sobre un bastidor y lo tenses. Supongo que así desaparecerán las arrugas. ¡Vamos, que hagas un cuadro bordado!
Besos.
26 Abr, 2016 @ 12:26
Pues es muy buena idea, Esther! Lo de trabajar montando sobre bastidor es algo que tengo en la cabeza desde hace tiempo, pero no había pensado que además me soluciona el problema de las arrugas :)
Besos.
26 Abr, 2016 @ 02:01
Yo no soy bordadora, pero por mi experiencia con el lino te aconsejo que te rindas. De todas formas habría que ver la obra acabada, igual tiene un punto, no?
26 Abr, 2016 @ 12:16
Pues no lo tengo nada claro… Al menos la textura de las arrugas es regular, pero seguro que sería más bonito liso…