Mi palabra del año
Nunca he sido muy capaz de establecer propósitos para el año que empieza, al menos no de hacerlos explícitos y conscientes. No sé, siento que las cosas que quiero hacer ya las voy haciendo a mi ritmo y que las que no hago se siguen quedando en buenos propósitos día tras día, y no hacen más que pesar y hacerme sentir culpable.
Pero este año he dado con una clave que me ha gustado mucho. No recuerdo bien a quién se lo leí primero, pero sí que se lo he visto a hacer a varias personas en la red y la idea me ha gustado. Consiste en centrarse en una sola palabra para aplicarla como guía durante todo el año. Me resulta mucho más fácil si solo me enfoco en un concepto y muchas de las ideas y proyectos del año giran alrededor de él.
Y mi palabra de este año va a ser CREATIVIDAD.
He empezado reflexionando sobre ella, sobre qué hace que mi creatividad baje, o suba y qué estrategias he decidido poner en marcha para que este año sea para mí más creativo. Voy a compartir contigo las conclusiones a las que he llegado:
Qué es lo que hace que mi creatividad disminuya y se asfixie:
- La libertad absoluta de elegir qué hacer. Puede parecer que con más libertad somos más creativos, pero desde hace tiempo sé que no. Ponernos límites ayudan a la creatividad.
- Tomarme a mí misma demasiado en serio, sin darme tiempo y espacio para jugar, para probar cosas nuevas, experimentar…
- Llevar a cabo demasiadas actividades en un período corto de tiempo, sin dejar tiempo para que la mente vague y las ideas se asienten.
- Estar demasiado pendiente de las modas, lo que se dice, lo que se lleva, o dicho de otra manera, el run-run de las redes sociales.
- La falta de estímulos al cuerpo y a la mente. Un poco de movimiento, de aire libre. Y también más lecturas con cierta densidad y menos superficialidad.
Qué sé que me puede ayudar:
- Empezamos por poner límites, claro. Luego explicaré cómo puedo hacerlo, exactamente.
- Establecer hábitos y rutinas.
- Investigar.
- Jugar, sin presión de encontrar resultados.
Qué estrategias o proyectos voy a poner en práctica para ayudarme a que mi creatividad se alimente:
- Llevar a cabo proyectos cerrados, bien planificados, sin que vayan a tener una utilidad más allá de investigar, jugar y pasarlo bien. Los artistas y creadores plásticos siempre tenemos que dejar lugar para proyectos personales en los que arriesguemos. Quizás lo que hagamos finalmente no sea vendible y no le guste a nadie más que a nosotros, pero es lo que nos alimentará y nos hará seguir creando.
- Llevar a cabo proyectos de costura sistemáticos, que giren alrededor de un concepto o de una forma. Marcarme un tema, o una técnica o material y llevarlo hasta donde me apetezca.
- Poner en práctica rutinas de ejercicio y alimentación que me conecten con mi cuerpo.
- Volver a practicar meditación.
- Respirar más aire fresco. Intentar pasear todos los días, sin rumbo y fijarme en lo que me rodea.
- Establecer rutinas de lectura de todos los libros sobre arte, costura, etc. que tengo aparcados, esperando siempre un momento mejor, en el que tenga más tiempo y esté más concentrada. Marcarme un tiempo diario, aunque sea corto y cumplirlo hasta que se convierta en un hábito.
- Leer más para disfrutar. Deshacerme de novelas que me siento obligada a terminar y recuperar el placer de la lectura sin más.
- Dedicarme a alguna actividad creativa más a parte de la costura. El dibujo lo retomo y lo dejo periódicamente en mi vida, pero ahora creo que es el momento en que vuelva y se convierta en otro hábito. También me apetece ponerme con la técnica de la caligrafía y el lettering, bueno en realidad ya hace un tiempo que empecé, pero me gustaría dedicarle un poco más de tiempo y con más regularidad.
- Mirar más a través de la cámara y volver a estudiar fotografía. Ya he estado haciendo cursos estos últimos años y quiero seguir con ello e incluso trabajarlo más.
¿Qué te parece, tú te pones muchos propósitos para el nuevo año? ¿Y cómo ves lo que cuento sobre la creatividad?
9 Feb, 2018 @ 11:30
Siempre es un placer leerte
Yo aun voy dandole vueltas a mi palabra de este año y este post me ha ayudado a querer concretarla mas y dedicarle un tiempo!
Gracias!
14 Feb, 2018 @ 12:40
Uy, Sunny, la tuya me imagino por dónde irá… ;) Tiene que estar siendo un año muy especial…
Un abrazo.
12 Feb, 2018 @ 12:23
Hola Montse!! como es Lunes y los Lunes siempre cuestan, solo te digo: que gracias por compartir tu creatividad.
Como persona que también me considero creativa me he sentido muy identificada con tu post.
Es muy bonito tener muchas ideas en la cabeza pero que fácil es distraerse y dejarse influir por todo lo que nos rodea.
Me has animado a establecer unas rutinas y a intentar priorizar mis ideas!
Y que genial es sentir comprensión cuando piensas que eres de las pocas que se animan a apuntarse a mil actividades y talleres porque siempre te consideras en continuo aprendizaje.
Felicidades por todo tu diseño, creatividad y pasión!
14 Feb, 2018 @ 12:39
¡Muchas gracias Zoraida! ¡Me da mucha alegría tenerte aquí y que te hayas tomado la molestia de comentar, con esas palabras tan bonitas, además!
Para mí ese continuo aprendizaje hace tiempo que empezó a darle sentido a mi vida. ahora me doy cuenta.
Un abrazo.
14 Feb, 2018 @ 12:13
Gracias por no sólo compartir tu palabra sino profundizar en ella, llevo desde 2016 con palabra y ahora que veo tu reflexión profunda me doy cuenta de lo ilusa que fui dejándola en tan solo una palabra, sin todo el trabajo que tú le has puesto detrás.
14 Feb, 2018 @ 12:37
Gracias por lo que me dices. Supongo que el primer paso es pensar en la idea. El segundo darle vueltas a cómo conseguirla. Pero el tercero y más importante es llevarla a cabo, y eso, ay, amiga… eso ya es otro cantar. En ello estaremos.
Abrazos.
14 Feb, 2018 @ 12:45
Seguro que conseguimos juegar ;*
14 Feb, 2018 @ 18:10
Muy interesante lo que cuentas, Montse. Yo no me busco una palabra de modo tan consciente, aunque este año «cuidarme» resuena mucho en casi todos mis propósitos y listas. Hablando de creatividad, la libertad absoluta también he encontrado que me limita, igual que la presión por crear con fecha (porque tengo un plazo o porque de pronto encuentro un rato libre y quiero Aprovecharlo, con mayúsculas). Me gustan tus planes para liberarla, de alguno voy a tomar nota. Por cierto, justo hoy pensaba en ponerme ratos de lectura en la agenda, que si esto me lo cuentan con 25 años me muero directamente :D Pero la verdad es que es algo que he aparcado por H o por B y que no logro priorizar así que, aunque suene ortopédico, creo que puede funcionar.
Un beso