Pros y contras
Siguiendo con el tema de mi último post, hoy recupero unas imágenes del balcón en sus mejores momentos. Estoy haciendo una lista de pros y contras sobre el hecho de cerrarlo y como la primavera se nos ha vuelto a escapar, pues he tenido que revisar fotos de hace un tiempo para recordar cómo lo disfruto cuando lo disfruto.
Mejor dicho, cómo lo disfrutamos, que aquí tengo un par de gatunas que están esperando a que abra las puertas para salir pitando, a ver qué se cuece por ahí. Olisquear el aire, maullarle a algún pájaro que pasa volando o que osa posarse en el tejado contiguo, mordisquear alguna planta… Pero también escarbar en la tierra y poner todo perdido, subirse en las macetas para asomarse a la barandilla… ¡Tengo que estar con mil ojos, no vaya a haber una desgracia…!
La cuestión es que me encantan las plantas. También las tengo dentro de casa, pero de cerrar el balcón tendría que prescindir de muchas de las de exterior. Por otra parte, tengo tantas, tantas, casi como una obsesión, que realmente es agotador cuidarlas yo sola y al final acaban siendo una carga más que un disfrute.
Por otra parte, estoy en un momento minimalista de mi vida. Me apetece quitarme de encima cargas, sentirme liviana. Y tener espacio vacío y limpio a mi alrededor. Quizás sea algo pasajero, esa es la cuestión, que la vida son ciclos. No podemos pretender que nuestra forma de vivir y nuestros gustos sean eternos. Todo va y viene pero a veces hay que decidir según lo que somos en un momento determinado. Y ya se verá lo que viene después…
La cuestión es que a mí me educaron en todo lo contrario: decidir para no equivocarse, las cosas tienen que ser eternas, las cosas hay que pensarlas bien y siempre hacer lo más lógico, porque lo más lógico es lo correcto, las cosas tienen que permanecer…
¿Y vosotros? ¿Cómo convivís con vuestras decisiones?
28 Mar, 2014 @ 15:44
Una decisión difícil de tomar… al menos a mí me costaría bastante.
Buen fin de semana, Montse.
Te puedes creer que llevamos una semana estupenda de cielo azul y solete 100% y hoy amanece lloviendo y nos sueltan que va a seguir así hasta el domingo… no puede ser… Ya son dos fines de semana igual; parece que alguien quiere que sigamos metidos en casa a la sombrita. :-)
31 Mar, 2014 @ 21:17
Mira que yo creía que por ahí os sobraba el sol… Por aquí hace días y días que no lo vemos :(
29 Mar, 2014 @ 00:59
Montse, si sirve de algo yo voto mantener el balcón! Aunque no le puedan dar todo el uso que les gustaría seguro que cuando pueden lo disfrutan a tope.
Mi balcón es pequeñito y también casi todos los vecinos lo han cerrado, pero yo me resisto, es mi liberación, asomarme cuando necesito que me de el aire pero no puedo salir ala calle!!!
31 Mar, 2014 @ 21:20
Éste también es pequeño. Bueno, largo y estrecho. Durante una época intenté poner unas sillas, pero resultaba muy incómodo. En realidad tampoco lo usamos más que para tomar un poco el aire…
29 Mar, 2014 @ 23:23
Como yo no tengo terraza ni balcón, el tuyo me parece un lujo maravillosísimo, así que ya sabes cuál es mi opinión.
A mí me encantan las terrazas, y siempre me ha parecido una pena lo de cerrarlas.
Si te apetece simplificar tu vida y disponer de más espacio en este momento, hazlo. ¿Qué te lo impide? A veces nos ponemos nosotros mismos obligaciones y cargas sin sentido.
A lo mejor puedes deshacerte de algunas plantas regalándolas o llevándolas a un vivero, no sé…
Puede que luego empieces a disfrutar de cuidar y regar las que te queden.
Bueno, yo estoy toda lanzada dándote consejos. Anda que no estoy yo para quitarme obligaciones y cargas que me pongo innecesariamente…
Un beso y feliz domingo.
31 Mar, 2014 @ 21:22
Pues sí, ya llevo un tiempo intentando tener menos plantas. Desde luego, este invierno me ha ayudado a ello…
Desde luego que las cargas normalmente nos las ponemos nosotros mismos. Y a veces es difícil cambiar el chip.
Besos.
31 Mar, 2014 @ 06:08
Uy complicado.. Aunque te entiendo en lo del tema de sacarte cargas… y el minimalismo. A mi tambien me esta dando por ahi.. Yo creo que no cerraria el balcon, despues me arrepentiria, pero fijate yo estoy tambien por arrepentirme de vivir en esta casa.. Es todo tan bonito en verano.. , el campo, las flores, los animalitos.. Pero aqui en Galicia nos pasamos 10 meses al año con lluvias, frio y demás.. y al final uno piensa si no es mas comodo y rentable vivir en un piso…Yo a veces me arrepiento de haber comprado esta casa fijate.. y pienso la de dinero que iba a ahorrarme en el piso, el tiempo libre que tendria, porque se limpiaba muy rapido, y lo cerca que tenia todo…
Complicado.. pero yo desde luego si viviera en un piso, necesitaria ese espacio diafano que es un balcon..
31 Mar, 2014 @ 21:29
Pues sí, lo de vivir en una casa lo he pensado yo muchas veces y por ahora no me decido. Entiendo que también depende del tipo de vida que se lleve: si hay niños o no, si la pareja colabora en el mantenimiento de la casa… Si pudiésemos vivir varias vidas, para ir probando!
Besos.
31 Mar, 2014 @ 16:05
Yo voto por el balcón abierto! Sé que azota el viento por allí, lluvia… pero el gustazo que da cuando hace bueno… esa es la mejor recompensa!
31 Mar, 2014 @ 21:33
Ay, ¡en estos momentos me cuesta tanto acordarme de los días buenos! No hay manera de que disfrutemos de una primavera como es debido…
5 Abr, 2014 @ 14:18
Que bonito lo tienes! No lo cierres…