Textiles en casa: colgadores de pared
Hoy te quiero hablar de una tendencia de decoración con textiles que quizás conozcas, porque se ha puesto de muy de moda últimamente, que son los colgadores de pared o wallhangings. A mí me tiene completamente enamorada, porque me parece una mezcla perfecta de artesanía y tradición con diseño y modernidad. Aunque la realidad es de novedad tiene poco, porque lleva entre nosotros desde los años 70. No hay nada nuevo bajo es sol y menos en el mundo de las tendencias y está claro que ésta responde a una vuelta a la decoración un poco hippy y bohemia. Últimamente se ve por todas partes mucha planta, fibras naturales, textiles de estampados étnicos y algo de eclecticismo en las mezclas de estilos y materiales. Lo que más me gusta a mí y con lo que me quedo de esta tendencia es con su desenfado y las posibilidades que te permite, en pequeñas dosis, en las casas reales.
En cuanto a los colgadores, los podemos encontrar de diferentes tipos, según la técnica que se ha usado para elaborarlos. Hoy te voy a hablar de ellos, y otro día me centraré más en alguno en particular:
- colgadores tejidos: consisten en el entrelazado de dos hilos o fibras de diversos orígenes: una longitudinal, llamada
tramaurdimbre y otra transversal, llamadaurdimbretrama (gracias, Amara Montes, por la corrección) Se suelen elaborar en telares artesanales.
- colgadores de macramé: indudablemente, son los más setenteros y folkies, están construídos a partir de cuerdas anudadas.
- colgadores ganchillados: son menos habituales, o al menos yo no los he visto mucho, pero también quedan muy bonitos.
- colgadores cosidos y bordados: los quilts colgados, como los que he empezado a hacer últimamente, entrarían en esta categoría, pero también podemos encontrar piezas de este tipo en culturas tradicionales, como en India y África.
Artesanos indios de St. Mary’s Mahila Shikshan Kendra
- tapices anudados: desde las tradicionales alfombras a los tapices anudados con texturas y fibras dispares.
- banderolas y colgadores impresos: pueden ser serigrafías u otro tipo de impresión, con mensajes escritos, dibujos…
Recuerdo que una maestra me enseñó a hacer nudos de macramé en el colegio, con los que fabriqué un macetero. Viendo las cosas tan chulas que están haciendo todos estos artesanos, también me tienta volver a tejer algo con cuerda. ¿Qué te parece a ti esta tendencia? ¿Has probado a colgar alguna vez textiles en las paredes o eres más de cuadros y fotos?
18 Ene, 2017 @ 08:17
Cuanta preciosidad junta en un post! A mi me encanta esta tendencia por primera vez mis amigas no me llaman hortera por colgar bordados o mini quilts en la pared :)
En mi familia somos muy de colgar la artesania sea cual sea en las paredes porque lo bello hay que mostrarlo ;)
como siempre encantada con tu post!
21 Ene, 2017 @ 13:17
Ay, Sunny, lo que hoy es hortera, mañana será la última tendencia, así van las cosas… Qué bueno que tu familia te haya inculcado esa sensibilidad hacia las cosas bonitas.
Besos.
19 Ene, 2017 @ 08:16
A mi el macramé me encanta, pero por ahora no encontré las materias primas como de un precio asequible para hacer cosas grandes.. por ejemplo una cortina para una puerta , me sale la torta un pan. Maceteros aun se van haciendo con otros materiales, cuerda normal, pero cuando uno quiere hacer algo en condiciones, digamos que la cuerda que encuentro.. madre mia!
21 Ene, 2017 @ 13:19
Y mira que tú debes de tener experiencia en eso de encontrar proveedores! Qué mal!