Textiles en casa: la textura

Como les explico a mis alumnos de arte en el instituto, la textura es un elemento de expresión plástica más. A veces nos dejamos llevar más por el sentido de la vista y llegamos a considerar que elementos como el color o la forma son los únicos o los más importantes a la hora de diseñar objetos. Nada más lejos de la realidad. Cuando se trata de objetos que nos van a acompañar en la vida cotidiana, el sentido del tacto, así como el olfato o el oído, adquieren una grandísima importancia. Más aún si se trata de objetos en tres dimensiones, que podemos agarrar, estrujar, que pueden incluso cubrir nuestros cuerpos.

Yo creo que soy una persona mayoritariamente visual y, sin embargo, cada vez que veo una tela que me gusta siento la necesidad de tocarla. Y qué decir cuando esa tela está bordada, o atravesada por puntadas… ¡necesito que mis manos la recorran! Sentir su rugosidad, su blandura, su calidez. Eso es lo que me gusta a mí de crear con telas, que la ni la pintura ni la escultura me conseguían transmitir.

¿Puedes sentir la textura de las piezas que te muestro a continuación? A mí ya me hormiguean las yemas de los dedos :)

Lobster and Swam

Adam Pogue

Maggie May

Atlantis Home

Bori Kovacs

House of Hipsters

 

Si te ha gustado, me haría muy feliz que lo lanzaras al mundo desde tus redes sociales, usando uno de estos botoncitos 😊 👇