Vuelvo
Estar tanto tiempo alejada de este blog es algo que no había hecho nunca.
Me he desconectado también de Facebook, donde casi he dejado de publicar y leo lo que escriben otras personas muy de tarde en tarde. Tampoco he mandado ninguna Newsletter a mis suscriptores. Lo único que he conservado es la publicación diaria en Instagram, que me sirve de cuerda de conexión con mucha gente a la que admiro y quiero.
Además de la falta de tiempo y de la pereza que da retomar un hábito que se ha abandonado, últimamente pienso que hay otros motivos de fondo que can contribuido a que me cueste volver.
Tengo la sensación de haber dado un paso atrás para poder reflexionar ideas como ¿qué hago aquí? ¿qué me aporta todo esto? ¿qué estoy ofreciendo a los demás? Últimamente he leído varios artículos que hablan de cierta desconexión de las redes sociales, como éste de OyeDeb y éste de Psicosupervivencia. Me he sentido identificada con ellos en parte, pero solo en parte.
Nunca he tenido tantos lectores o seguidores en redes como para que sienta mi intimidad invadida por el mundo digital. Quizás porque no soy de interés personal para nadie, porque tampoco suelo compartir demasiadas cosas personales. Aunque, por otra parte, siento que los que me leéis me conocéis bastante bien a través de mis pasiones, que es algo que nos define mucho, al menos a mí.
Y ahí reside precisamente, creo, lo que alimenta este blog y mi presencia en las redes sociales: la necesidad de compartir una visión del mundo desde la belleza de las obras creadas por el ser humano.
Yo misma he dejado también de leer muchos blogs. Todavía no me he atrevido a eliminar las suscripciones de mi Feedly (mi lector de blogs, con el que no me pierdo ni un artículo). Pero creo que lo estoy necesitando, que me hará sentirme más ligera. Lo que quiero decir es que leer blogs me sigue gustando, pero el tiempo es limitado y querer abarcarlo todo creo que me está llevando a no seleccionar adecuadamente, a no quedarme con lo mejor, con lo que más me llena. Si soy sincera conmigo misma, hay veces que entro en determinadas webs para eliminar artículos no leídos de mi tablero y eso es un poco penoso.
Con todas estas reflexiones, creo que he llegado a algunas conclusiones que me llevarán a aplicar algunos cambios:
- necesito tiempo y pausa para crear mis piezas y para investigar: sacar demasiado afuera creo que me está llevando a mirar poco hacia dentro,
- escribir en el blog me gusta y me sienta bien, así que tiene que seguir siendo uno de mis hábitos,
- también necesito tiempo y energía para otras actividades en mi vida y sobre todo algunas personas a las que tengo un poco abandonadas.
Voy a intentar organizarme mejor, pero creo que también es probable que restringir las publicaciones aquí. De momento me propongo volver a la constancia y ya iremos viendo.
No sé si después de tanto tiempo seguirá habiendo algún lector o lectora por ahí, pero si estás, quiero agradecerte infinitamente que me dediques tu tiempo.
14 Nov, 2017 @ 09:52
Da gusto volver a verte por aquí! Me alegro muchísimo, y te entiendo, yo no tengo tiempo ni de visitar, ni de comentar blogs es una pena. pero tengo tanto que hacer que me resulta imposible y quizás hasta parezca antipática, pero es que no me da el día.
Yo hace tiempo que frené lo necesitaba, cuando mi padre se fue me replanteé muchas cosas, por eso te entiendo y te apoyo, creo que haces fenomenal, tenemos que hacer lo que nos llene y si no hay nadie, pues es enriquecedor para uno mismo.
Bienvenida preciosa!
Mil besos.
14 Nov, 2017 @ 18:35
Muchas gracias, Nika. Es una pena que tengamos que aprender el valor del tiempo con circunstancias tristes en la vida. Pero es un bien tan, pero que tan limitado que no queda otra.
Y no pareces antipática en absoluto, que conste ;)
Un beso y gracias por estar ahí para recibirme.
14 Nov, 2017 @ 11:54
Pues, como tantas otras veces, comparto totalmente lo que dices. Yo también estoy muy desconectada, más de lo que debiera en un momento en que tendría que buscar visibilidad, pero he sentido como un pinchazo y un «no puedo más». Las redes son un mundo de referencias e inspiración apasionante, también de conexiones fantásticas e inesperadas, pero pueden volverse tiránicas fácilmente. Me encanta IG, Pinterest, leer mis blogs favoritos… pero a veces me parecen un coladero de tiempo, que estoy parando mi vida real para alimentarme de la de los demás. Mi hija me lo recuerda cada día, que hay vida fuera, y que es justo la que no me puedo perder. Para mí el punto está en lo que sientes, en el momento en que tu feedly sin abrir te abruma, o «tener que entrar» en Facebook a revisar qué cuenta la gente te da bajona… ¡es hora de bajarse un ratito del carro!
¡Pero me alegra mucho que recuperes el blog!! ¡Al ritmo que sea, que por aquí sabes que te esperamos siempre! :)
Un beso
17 Nov, 2017 @ 08:33
¡Es verdad! Al final, si hacemos caso a nuestras tripas sabemos perfectamente cuándo la conexión digital nos está aportando algo de verdad y cuándo no. Lo sentir que «tienes que entrar» es una sensación horrible.
Estoy muy agradecida y muy contenta de volver y encontrarme al otro lado a las personas que seguía ahí. Y feliz de haber creado una conexión más allá de la pantalla.
Besos.
16 Nov, 2017 @ 02:11
Hola Montse, me ha gustado mucho lo que has escrito, más que gustado me ha puesto a reflexionar porque es algo que también he estado pensando últimamente que resuena conmigo.
Pero de cualquier manera me alegra mucho que vuelvas a escribir por aquí, te sigo desde hace ya mucho tiempo y me gusta mucho ver como va evolucionando tu trabajo, las piezas que haces y por supuesto ¡ver a tus gatitas!
Bonita semana (:
Carmila
17 Nov, 2017 @ 07:34
Encantada de volver a leerte, y si te sirve de consuelo, aunque creo que nuestros post no aporten para nada lo que aportan los tuyos, a mi también me pasa lo mismo, y es que nosotras pensamos que si estamos aquí es porque nos divertimos, pero si llega un momento que no tienes ni tiempo para divertirte, ni para dedicar a crear con las manos, y lo de escribir en el blog o en facebook se vuelve como una obligación, es mejor dejarlo.
Yo también he dejado de leer muchos blogs y webs, sobre todo porque me empieza a pasar una cosa, todos se parecen muchísimo,es como si siguieran a un mismo gurú, y al final todas cuenten lo mismo solo con un mismo afán, rentabilizar economicamente una web, cosa que a todos nos gustaría mucho, a nadie le amarga un dulce, pero cuando los post se repiten en un lado y otro, una comienza a hastiarse.
Resulta reconfortante ver que hay gente como tu que no es superwoman, que necesita tiempo , que se satura con las redes sociales como cualquier mortal , porque yo a veces pienso que la culpable de mi poco tiempo libre soy yo.. al ver a los demás con tiempo para todo..
Así que sigue el ritmo que te marquen tus tiempos.. Besos!!
18 Nov, 2017 @ 14:58
Totalmente de acuerdo, me ha pasado algo parecido. Empezó a rondarme la idea, llegaron los dos artículos que mencionas y ahora tú. Siento ese vacío que me está aportando lo de fuera y me hace sentir como pollo sin cabeza. Aún no he decidido con qué me quedaré, espero poner luz pronto a todo esto. Y quiero agradecerte que el blog e Instagram estén entre tus elegidas, y por lo del poco a poco… tranquilo dicen que lo bueno se hace esperar.
Un abrazo inmenso y gracias, también, por compartir la reflexión
22 Nov, 2017 @ 17:31
Te entiendo, yo llevo casi cuatro meses ya. No quería darme cuenta, pero lo que disfrazaba de cambios para mejorar era, en realidad, necesidad imperiosa de descanso y desconexión. Disfruta esta nueva etapa y haz lo que te haga sentir bien. Bienvenida de nuevo. Un abrazo fuerte.